26 julio, 2021 Quality Devs

Cómo crear contraseñas seguras | Abril 2022

Aprender a crear contraseñas seguras es sencillo, siempre y cuando utilicemos reglas básicas mnemotécnicas que más adelante te enseñaremos.

Las estadísticas nos dicen que se siguen utilizando contraseñas fáciles de hackear con fuerza bruta en menos de 1 segundo, según Nordpass la contraseña que más se utilizó en España en 2021 fue: 123456 con 10.405 usuarios y se pudieron descifrar en menos de 1 segundo.

Analizando el estudio, cuesta creer que password o 000000 se empleen como contraseñas, es casi como dejar las llaves de tu casa en la maceta de la entrada, por qué no lo haces, ¿verdad?

Los caracteres repetidos o las letras del teclado en diagonal no son lo que denominaríamos contraseñas seguras, tampoco lo son los nombres de tus hijos, las fechas de cumpleaños o en general, fechas señaladas no son recomendables.

Todo lo anterior retoma fuerza con el uso de redes sociales, en donde es muy común que subamos fotos con celebraciones y fechas especiales que hacen más fácil a los hackers la caza de contraseñas si se fijan en nosotros.

Lo más habitual para descifrar contraseñas es a través de inteligencia artificial, utilizan los correos electrónicos que utilizamos habitualmente para casi todo y desde allí comienzan los ordenadores o robots creados específicamente para atacar las cuentas mediante la fuerza bruta utilizando en primer lugar el listado de la imagen de Nordpass.

Cómo crear contraseñas seguras

1- Utilizando reglas mnemotécnicas.

Selecciona una frase que pueda describir algo de tu vida, como por ejemplo: Me gustaría Vivir en una Ciudad Cerca del Mar, de esta forma tu contraseña podría ser: MgVeuCCdM, utilizando las palabras enlace en minúscula y los nombres propios y verbos en mayúsculas.

Además deberías incluir algún carácter especial, uno que sea siempre el mismo, por ejemplo @ y un número, en este caso si podrías poner el año en que naciste.

De esta forma tendríamos esta contraseña: MgVeuCCdM@70 ¿A qué no es tan difícil?

Además puedes utilizar las iniciales del servicio con contraseña para identificar cada uno, por ejemplo:

MgVeuCCdM@70-Gmail o MgVeuCCdM@70-IG o MgVeuCCdM@70-FB o MgVeuCCdM@70-Netflix y así sucesivamente.

NOTA IMPORTANTE: No utilices la misma contraseña para todo, ya que aunque sea difícil de descifrar, si la descubren ya tendrán acceso a todo. Y recuerda cambiarlas al menos cada 3 meses, recuerda que la inteligencia artificial aprende rápido.

2- Utilizando apps para crear contraseñas seguras

En el mercado hay una gran cantidad de aplicaciones móviles y web que se sincronizan para que tengas bóvedas con contraseñas seguras y además las crean según la longitud, números y caracteres especiales que tu le indiques.

Es importante destacar que las apps para crear contraseñas seguras suelen tener una versión gratis o unos días de prueba, pero todas mejoran notamblemente sus funcionalidades y seguridad en las versiones de pago, nuestra recomendación es que elijas la que más te guste y se adapte a tus necesidades, pero siempre la versión pro o de pago.

Si no has tenido nunca un ataque o robo de contraseñas no tienes ni idea de los rompederos de cabeza que puedes llegar a tener en solo pensar toda la información que pueden tener los ciberdelincuentes con acceso a cualquiera de tus cuentas.

Algunas apps recomendadas son:

1Password: Con esta aplicación de web y móvil podrás tener tus contraseñas a buen recaudo, con la cuenta familiar te protegerás de accesos no autorizados y vulnerabilidades en tus cuentas. Su precio para una unidad familiar de 5 personas ronda los 5€ al mes.

Dashlane: Este administrador de contraseñas hace que la navegación sea sencilla a la hora de rellenar formularios y crear contraseñas para acceder a cuentas. Su precio para la unidad familiar de 6 miembros es de 5,99€/mes

Lastpass: Según las recomendaciones de usuarios en la web de este gestor de contraseñas, facilita el almacenamiento y gestión de contraseñas con distintos miembros de la familia, destacan el poder compartir carpetas para las cuentas de compras y bancarias pudiendo ser cotitulares. Su precio mensual por unidad familiar de 5 personas es de unos 4€ al mes.

Existen muchas otras aplicaciones gestores de contraseñas de las que hablaremos en detalle en próximos artículos.

Si necesitas una aplicación móvil para tu empresa o negocio, en Quality Devs podemos ayudarte. Contáctanos por teléfono al +34 679 44 64 36 o escríbenos a info@qualitydevs.com.

Tagged: , ,